💛 “No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.”
![]() |
Setenta veces siete |
¡Muy buenos días, queridos lectores! 🌞 Hoy quiero invitarte a reflexionar sobre una pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez: ¿Cuántas veces tengo que perdonar a mi prójimo?
En 📖 Mateo 18:21-22, Pedro se acercó a Jesús y le preguntó: “Señor, ¿Cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete?” Jesús le respondió: “No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.”
Esta respuesta nos deja claro que el perdón no debe tener límites. Jesús no hablaba de llevar una cuenta exacta de cuántas veces hemos perdonado, sino que enseñaba que el perdón debe ser parte de nuestro estilo de vida como hijos de Dios.
Perdonar no siempre es fácil. A veces las heridas son profundas y el corazón se resiste. Pero cuando perdonamos, no solo liberamos a la otra persona, sino que también nos liberamos a nosotros mismos del peso del rencor. El perdón sana el alma, rompe cadenas y nos permite vivir en paz.
Jesús es nuestro mayor ejemplo. Él nos perdonó aun cuando no lo merecíamos, y nos llama a perdonar como Él nos ha perdonado. Efesios 4:32 dice: “Sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.”
Perdonar no significa aprobar lo que estuvo mal, ni olvidar lo sucedido. Significa decidir no guardar resentimiento y dejar que Dios sane nuestro corazón.
Querido amigo, hoy te animo a examinar tu corazón. ¿Hay alguien a quien necesitas perdonar? Pídele a Dios que te ayude. El perdón es un regalo que das, pero también es un regalo que recibes.
✨ Comienza este día con un corazón libre de rencor. Perdona, así como Cristo te perdonó. Y verás cómo la paz de Dios llena tu vida.
Que tengas un día lleno de amor, perdón y bendición. 🙏💛
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja tu comentario 💬