Ads0

Buscar este blog

Compartir

Facebook Twitter Share
Mostrando las entradas con la etiqueta Cristo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cristo. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2024

¿Por qué a Jesús le llaman Jesucristo?

A Jesús se le llama Jesucristo por dos razones principales
Jesucristo 


A Jesús se le llama Jesucristo por dos razones principales:

  • 1. "Cristo" es un título que significa "ungido". En el antiguo Israel, se ungía con aceite a los reyes, sacerdotes y profetas para simbolizar que Dios los había elegido para un propósito especial. Los cristianos creen que Jesús es el Mesías profetizado en el Antiguo Testamento, y que fue ungido por Dios con el Espíritu Santo para ser el Salvador del mundo.

  • 2. El nombre "Jesús" se combina con "Cristo" para crear un único nombre que identifica a Jesús como el Mesías. Este nombre se usa con frecuencia en el Nuevo Testamento, y se ha convertido en la forma estándar de referirse a Jesús en la mayoría de las lenguas cristianas.

  • Aquí hay algunos detalles adicionales sobre el origen del nombre "Jesucristo"


    El término "Cristo" viene del griego "Christos", que significa "ungido". El término "Mesías" viene del hebreo "Mashiach", que también significa "ungido". Los primeros cristianos usaban el nombre "Jesús" para referirse a Jesús como un hombre, y el nombre "Cristo" para referirse a él como el Mesías.

    Con el tiempo, los dos nombres se combinaron para crear el nombre "Jesucristo". Es importante tener en cuenta que no todos los cristianos creen que Jesús es el Mesías. Los judíos, por ejemplo, no creen que Jesús sea el Mesías, y por lo tanto no lo llaman Jesucristo.


    hay muchos versículos en la Biblia que mencionan el nombre "Jesucristo". Aquí hay algunos ejemplos:


    Mateo 1:21: "Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados."

    Marcos 1:1: "Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios."

    Lucas 2:11: "Porque os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor."

    Juan 1:17:" Porque la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo."

    Hechos 2:36: "Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo."

    Estos son solo algunos ejemplos, y hay muchos otros versículos en la Biblia que mencionan el nombre "Jesucristo". Si deseas buscar más versículos, puedes usar una herramienta de búsqueda bíblica en línea o una concordancia bíblica.


    También es importante tener en cuenta que el nombre "Jesucristo" no aparece en los manuscritos originales del Nuevo Testamento. Los nombres "Jesús" y "Cristo" se usaban por separado, y no fue hasta el siglo IV que se combinaron para formar el nombre "Jesucristo".


    Sin embargo, esto no cambia el hecho de que el nombre "Jesucristo" es un nombre importante para los cristianos. Es un nombre que representa la identidad de Jesús como el Mesías y el Salvador del mundo.


    ¿Porque a los seguidores de Jesús de Nazaret se le llaman cristianos?

    A los seguidores de Jesús de Nazaret se les llama cristianos por primera vez en Antioquía de Siria, alrededor del año 43 d.C., según el libro de Hechos de los Apóstoles (11:26). Se cree que el término fue acuñado por los gentiles (no judíos) como una forma de identificar a los que seguían las enseñanzas de Jesús.



    Existen varias teorías sobre el origen del término "cristiano"


    Algunos creen que "cristiano" era originalmente un insulto utilizado por los gentiles
    Cristianos


  • 1. Derivado de "Cristo": La teoría más probable es que "cristiano" se deriva del griego "christianos", que a su vez se deriva de "Christos" (Cristo). "Cristo" es la traducción griega del hebreo "Mesías", que significa "ungido". Los seguidores de Jesús creían que él era el Mesías profetizado en el Antiguo Testamento, por lo que se les llamaba "los del partido de Cristo" o "los de Cristo".

  • 2. Insulto convertido en nombre: Algunos creen que "cristiano" era originalmente un insulto utilizado por los gentiles para burlarse de los seguidores de Jesús. Sin embargo, con el tiempo, los propios seguidores de Jesús adoptaron el término como un nombre propio con orgullo.

  • 3. Conexión con Antioquía: Algunos historiadores sugieren que el término "cristiano" puede estar relacionado con la ciudad de Antioquía, donde se mencionó por primera vez. Antioquía era una ciudad cosmopolita con una gran población de gentiles, y es posible que el término se haya desarrollado allí para distinguir a los seguidores de Jesús de otras religiones.

  • 4. Referencia a un rey: Otra teoría propone que "cristiano" se deriva del griego "chreistos", que significa "bueno" o "útil". En este sentido, "cristiano" podría ser una referencia a los seguidores de Jesús como personas buenas y útiles.

  • Independientemente de su origen, el término "cristiano" se ha convertido en la forma universal de referirse a los seguidores de Jesús de Nazaret. El cristianismo, la religión basada en las enseñanzas de Jesús, es hoy en día una de las religiones más grandes del mundo.
  • miércoles, 23 de noviembre de 2022

    Lo que no sabias de la Pasión de Cristo De Mel Gibson.

     Todo lo que paso tras la grabación de la Pasión de Cristo de Mel Gibson.

    La Pasion de Cristo
    La pasión de Cristo



    Esta película dividió y escandalizo a Estados Unidos, ¡bueno! digamos a todo el mundo en el 2004. A pesar de su estreno, recibió tres dominaciones a los premios de la academia y es una de las película con categoría "R" mas taquillera de todo los tiempo.

    Lo que se ve en la película la pasión de Cristo

    En la pantalla, la pasión de cristo tiene escenas extrañas como cuando aparece satana con un niño deformado en brazos, Mel Gibson añadió esa ensena para atrapar al publico desprevenido cuando estuvieran enfocado en la película. Y dice: "En eso consiste el mal, en coger algo que es bueno y retorcerlo un poco."

     

    satana y el bebe deformado
    Imagen de Satana

    Los rayos que cayeron en la filmación de la película

    pero por mas surrealista que fuera la película, hubieron algunos sucesos extraños que pasaron entre batidores de los cuales no se podrían creer. Según un estudio los rayos alcanza a unas 245,000 personas al año. Pero en el 2003 ocurrió tres veces en el rodaje de la Pasión de Cristo.

    El actor principal Jim caviezel  afirmo que se ilumino como un albor de navidad mientras rodaba la escena del sermón del monte. No fue la única persona de la película que le callo un rayo. 


    Actor Jim Caviezel
    Jon micaline


    El actor Jim añadió en la entrevista:

    "cinco minutos después un asistente llamado Jon micaline se acerco y me pregunto si estaba bien y luego le callo un rayo a él también. La diferencia es que todos vieron como el rayo bajaba y golpeaba a Jon, yo todo lo que sentí fue como una tremenda bofetada en mis orejas y unos segundos de estallido rojizo en mis ojos."

     Increíblemente, no era la primera vez que el ayudante de dirección recibía un rayo en el set, según BBCNEW, un rayo ya avía caído sobre su paraguas, por suerte solo obtuvo quemaduras breves en los dedos.


    Los Latigazos que resivio el actor por uno de los actores 

    Como no se puede golpear a la estrella de tu película en la vida real, se instalo un póster de azote detrás del actor, de la sangrienta escena de la flagelación, el actor que se encargaba de los latigazos no tenia la mejor puntería, golpeando a Jim en su costado.


    Lastigazo
    Los latigazos a Jesús


    Jim Caviezel afirmo: "Su latigazo se extendió sobre la tabla y me golpeo con tal velocidad que no podía respirar, me di la vuelta y mire al chico, y te explico, pueda ser que estaba interpretando a Jesús, pero me sentí como Satana en ese momento, y un par de grosería salieron de mi boca."

     

    La desgracia del actor Jim Caviezel


    Sin embargo  Jim recibió accidentalmente otro golpe. Al actor no solo le callo un rayo, ni que fue golpeado accidentalmente, también se disloco el hombro mientras llevaba la pesada cruz. El hombro de Caviezel fue solo el comienzo de su desgracia, entre el frió glacial y los fuerte vientos durante las escenas de la crucifixión, el actor también contrajo una infección pulmonar y una neumonía.

    A pesar de todo eso, Jim sufrió fuertes migrañas al tener un ojo golpeado, claro este era cosmético y de maquillaje. Según el reporte, el actor tenia que llegar todos los días a las dos de la madrugada para que los maquilladores pudieran trabajar le al maquillaje de Caviezel.


    Maquillaje y sangre falsa
    Cristo en la cruz


    Tenían que cubrirlo de moretones, arañazos y sangre falsa, también arreglar varias veces su espina de púa, y tapar el ojo, el cual estaría maquillado como si tuviera el ojo morado he inchado.

    Dijo a FoxNew: "Vas a trabajar todo los días con un solo ojo, lo cual te dará mucho dolores de cabeza."

    Los efecto que tubo la película en los que trabajaron en ella

    Entre actores, maquillitas, dobles de acción, y todo el elenco también estuvo el padre John Bartunex que dijo a National Geographic: "todos se sentían cómodos hablando de temas de fe, un sacerdote en medio de esos temas , era como un para rayos para las conversaciones espirituales.

    Uno que se convirtió al cristianismos en el set fue Lucas Leonello el es el actor que interpreta a Judas. Dio una explicación y se confeso, bautizo a sus hijos santifico a su matrimonio y volvió a la iglesia. Naturalmente no todos lo que trabajaron en la Pasión de Cristo experimentaron una epifanía religiosa, pero la mayoría se vio afectado de una forma u otra. 


    Judas
    Lucas Lionello


    Jim Cavuezel dijo:
    "Los actores que trabajaron en esta película se quedaran con ella el resto de su vida, la gente le preguntara  y siempre se acercara a ellos por la película que participaron."

    Se a rumoreado que Mel Gibson piensa a ser una secuela de la película La Pasión de Cristo y Jim Caviezel seguirá siendo el actor que interpretara a Jesús de Nazaret.


    Deja tu opinión en los comentarios gracias dios nos bendiga.

    sábado, 9 de octubre de 2021

    ¿Por qué crees que Dios nos salva de la condenación.?

    Efesios 2.4-6, 8-9.

    “Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia somos salvos); juntamente con él nos resucitó, y nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús. Porque por gracia somos salvos por medio de la fe; y esto no de nosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe”.


    ¿Por qué crees que Dios nos salva?

    ¿Por qué crees que Dios nos salva de la condenación eterna.?

    ¿Por amor, por misericordia, por rescatarnos del infierno, o por su elección providencial? Todas las respuestas, junto con muchas más, son correctas. Pero ¿sabes cuál es la razón fundamental de Dios para la salvación?

    De acuerdo con el pasaje de hoy, es: mostrar en siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en bondad para con nosotros en Jesucristo (vs.7). No somos las brillantes estrellas de la salvación; es Dios esa estrella resplandeciente y hermosa. Él nos salva para mostrar su gracia o favor inmerecido para con nosotros.

    Dios nos da su gracia en la Salvación, no solo para “soltarnos en banda” luego, y que vivamos la vida cristiana como podamos. ¡NO! Él promete otorgarla cada día de vida. 
    Al leer la Biblia, aprendemos que su gracia enseña a vivir con rectitud.

    A capacitarnos para renunciar a la impiedad y deseos mundanos; así como a aguardar la esperanza bienaventurada de Dios y Jesús, como dice en Tito 2.11-13.

    Una vez que Dios extiende su favor o regalo, mediante Jesucristo, somos salvos por gracia, vivimos en gracia, y seremos favorecidos por la gracia… por la eternidad.


    ¡Feliz día y que Dios te bendiga!

    viernes, 25 de octubre de 2019

    REFLEXIÓN DE BUEN DÍA

    Esta imagen hoy nos Presenta una persona fuerte grande capas con diferentes habilidades.

    Dios nos ha dado la Facultad de creer, de confiar, de vivir con la certeza de que con él todo lo podemos.



    REFLEXIÓN DE BUEN DÍA
    REFLEXIÓN DE BUEN DÍA

     Así mismo lo dice Filipenses 4:13, que todo lo puedo en Cristo que me fortalece.


    "Encuentra la luz en cada amanecer"

    Cada nuevo día nos brinda una oportunidad única para comenzar de nuevo, para abrazar las bendiciones que nos aguardan y para aprender de las experiencias que enfrentamos. En esta "Reflexión de buen día", exploraremos cómo podemos encontrar significado y alegría en cada amanecer. 


    A través de palabras clave cuidadosamente seleccionadas, descubriremos cómo abrazar la gratitud, la esperanza y la positividad en nuestras vidas diarias.


    "Abrazando la esperanza en la adversidad"

    La vida está llena de desafíos y momentos difíciles, pero es fundamental mantener la esperanza en nuestro corazón. Cada amanecer nos ofrece una oportunidad para reinventarnos, para aprender de nuestras caídas y para levantarnos más fuertes.


    Cuando nos enfrentemos dificultades, recordemos que el sol siempre vuelve a brillar después de la tormenta.

    Con esperanza en nuestro interior, podemos superar cualquier obstáculo que se interponga en nuestro camino.

    De una manera tan especial la cual que no importa la tormenta, no importa dificultades, no importa la necesidad que sea, si confías en Jehová Dios todo saldrá bien en el nombre de su hijo Jesús.


    Conclusión:

    En conclusión, esta "Reflexión de buen día" nos recuerda la importancia de aprovechar cada amanecer como una oportunidad para crecer, aprender y apreciar la vida que se nos ha dado.

    A través de la gratitud, la esperanza y la valoración de lo cotidiano, podemos encontrar la luz en cada día y llevar una vida más plena y significativa.

    lunes, 8 de julio de 2019

    UNA LLAMADA DE SALVACIÓN


    Cristo Jesús te puede ayudar a salir del camino de las tinieblas y el dolor; solo Él puede librarte de la esclavitud del pecado.

    Solo Jesús puede condenar la muerte con la vida nueva, solo él puede darnos una vida nueva, solo él puede ayudarte en tus problemas. Búscalo no esperes mas tarde. Ven a Jesús hoy.

    Busca una iglesia cristina donde te prediquen con la Biblia en las manos, y tu también léela para que conozcas la verdad. 


    Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él; Si vosotros permanecierais en mis palabras seréis verdaderamente mis discípulos, y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres. San Juan 8:31-32.

    lunes, 3 de junio de 2019

    YA NO VIVO YO MAS CRISTO VIVE EN MI, BUEN DÍA

    Ya no vivo yo

    Cuando aceptamos a cristo como nuestro salvador, nuestra vida cambia de una forma que muchas veces no tiene explicación.
    Pero es un compromiso que asumimos cuando damos el paso de fe. Gálatas 2:20

    No es tan simple como parece, ya que te estas ofreciendo hacer todo lo que sus discípulos asían y tomando como modelo al mismo Jesús.

    luego hablaremos sobre el gran compromiso cuando decidimos ser parte de la comunidad de cristo y cuanto pesa ser llamados cristianos.

    lunes, 29 de octubre de 2018

    Gandara y Goodman se unen por Cristo

    "Una noche para Cristo".
    Marcela y Lilly

    Lilly Goodman y Marcela Gandara se presentan por primera vez juntas en el Palacio de los Deportes de Santo Domingo, para un concierto multitudinario que recogerá sus mejores canciones de adoración y alabanzas llamado "Una noche para Cristo".

    Aparte Goodman viene presentando  su concierto "A viva voz tour", en el que hará un repaso por sus éxitos musicales, al tiempo que da a conocer nuevas canciones con las cuales sigue ministrando en la vida de sus seguidores.

    De su lado Marcela Gandara, nominada a los premios Grammy2018 en la categoría Mejor Álbum Cristiano en español por su producción "Cerca estas", llega con todo su repertorio para los que se den cita al concierto.

    material extraído del perico el dia; http://eldia.com.do/