Ads0

Buscar este blog

Compartir

Facebook Twitter Share
Mostrando las entradas con la etiqueta Juan el bautista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Juan el bautista. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2025

🕊️ Juan el Bautista: Un nacimiento anunciado por el cielo

Nacimiento de Juan el Bautista 

Versículo: Lucas 1:13-17

En los primeros capítulos del Evangelio según Lucas se cuenta el anuncio del nacimiento de Juan el Bautista. Zacarías, sacerdote ya mayor, vivía la rutina de la devoción y la espera; su esposa Elizabet, estéril y avanzada en años, compartía ese silencio con resignación.


La escena cambia cuando un ángel se presenta y trae la noticia: vendrá un hijo, será grande delante del Señor y muchos se alegrarán con su llegada.

Lo milagroso no es solo el nacimiento en sí (ya que en la Biblia los nacimientos imposibles no son raros), sino el sentido del encargo: Juan no es un hombre más, sino el heraldo de una nueva temporada. Él predica el arrepentimiento y prepara un pueblo listo para recibir al Mesías. La voluntad divina se muestra tanto en lo extraordinario (un ángel, una promesa) como en lo cotidiano (una familia, días de espera).

Para los lectores de hoy, hay dos detalles que debemos notar. Primero, Dios a menudo usa escenarios humildes: una pareja de edad, una comarca rural, la vida anónima de sacerdotes y campesinos.


 Segundo, el anuncio enfatiza propósito: Juan viene con una misión. No es un bebé que aparece por azar; su vida tiene dirección sobrenatural.

El relato nos recuerda que Dios puede romper expectativas sociales (la esterilidad, la edad) y que el propósito divino precede la ejecución humana. Zacarías experimenta la incredulidad hasta que la promesa se cumple; Elizabet, llena del Espíritu, reconoce en la gestación la obra de Dios. Esa mezcla de duda y asombro es profundamente humana y nos ayuda a identificarnos con ellos.


Aprendizaje

Cuando Dios anuncia algo, a menudo transforma lo ordinario en extraordinario. Si sientes que tu historia es "demasiado común" o que las probabilidades están en tu contra, recuerda que Dios prepara personajes desde el silencio para grandes propósitos. Confía en la promesa y en el proceso.

#Juanelbautista #nacimiento #bendicion 

👉 Datos que no sabias sobre el Nacimiento de Juan el Bautista 👈



sábado, 16 de noviembre de 2019

El que es más poderoso que Juan El Bautista.

 Mateo capítulo 3:10-12.
El que es más poderoso que Juan El Bautista, esa palabras la dice el mismo juan.



El que es más poderoso que yo

  Y ya también el hacha está puesta ala raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego. Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar es más poderoso que yo; el os bautizara en espíritu Santo y fuego.

 Su aventador está en su mano, y limpiará su era; y recogerá su trigo en el granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará.

 Redacción:

 bien cuando hablamos de echar árbol  al fuego nos referimos o se refiere exactamente, a los cristianos los cuales han estado en las congregaciones y no han dado frutos de arrepentimiento ni han participado en las cosas espirituales de la congregación.

 Juan El Bautista dice que el que viene es más poderoso que él porque nos bautizará con el espíritu santo y sabemos que el que no cumple con los requisitos o las normas bíblicas será echado al lago de fuego y azufre.

 Dice que su aventador está en su mano y limpiará su era, en pocas palabras qué quiere dejar dicho es que recogerá a todos los cristianos cuando él venga en el Arrebato y dejar a lo que no estuvieron preparado para irse juntamente con el.



"La redacción es tomada del nuevo testamento. Salmos Proverbios."

viernes, 15 de noviembre de 2019

Juan bautizaba y los fariseos llegaron.

 Mateo capítulo 3:5-9.
Los fariseos fueron donde juan el bautista porque bautizaba por eso le pusieron el apodo del bautista.



Juan bautizaba y los fariseos llegaron.


Y salía a el Jerusalén, y toda judea y toda la provincia de alrededor del Jordán, y eran bautizados por en el Jordán, confesando sus pecados.

 Al ver el que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, él les decía: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera? Hacer haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento, y no penséis decir dentro de vosotros mismos: Abraham tenemos por padre; porque yo digo que Dios puede levantar hijo a Abraham aún de estas piedras.

 Redacción:

 Si podemos analizar Juan El Bautista estaba bautizando, por eso le decían el Bautista Por qué bautizaba en el río Jordán.  Se le hace mención al comentario de decir generación de víboras porque ellos son lo que serán los primeros en ponerse en contra de Jesús.

 Ya que ellos son creyentes de los pergaminos que fueron escritos por los profetas pero realmente no parece que lo leyeron de todo bien porque si estudiaron bien debieron de saber de que vendría El Mesías El rey de los judíos.


Y a través de las señales debieron de saber de que Jesús era el que iba a ser el Cristo hombre que hizo tantas señales. Antro prodigios y aún así fue crucificado pero lo dejaremos hasta ahí.



"La redacción es tomada del nuevo testamento. Salmos Proverbios."

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Juan el bautista predica quien ha de venir.

 Mateo Capítulo 3:1-4.
Juan le preparaba el camino al mesía, al que llamarían el Cristo o el Rey de los judíos.


Juan el bautista predica quien ha de venir.

 En aquellos días vino Juan El Bautista predicando en el desierto de judea, y diciendo: arrepentíos, Porque el reino de los cielos ha acercado. Este es aquel de quien habló el Profeta Isaías, cuando dijo: Voz  del que clama en el desierto: preparar del señor, enderezad sus sendas.

 Y Juan estaba vestido de pelo de camello, y tenía un cinto de cuero alrededor de sus lomos; y su comida era langostas y miel Silvestre.


 Redacción:

 aquí lo que se está explicando es claro y detalladamente qué Juan El Bautista era El mensajero el cual iba a predicar la llegada y la venida del mesías el cual iba a dar su vida por cada una de la humanidad.

 Y como estaba escrito por el Profeta Isaías de que iba a venir alguien que iba a predicar en el desierto cuando habla del desierto habla de donde no hay nada, una zona bacia, un lugar donde lo  ignorarían y se iban a hacer de la vista gorda. Ese era Juan el Bautista. 


Lo iban a tomar como loco no lo iban a aceptar entre sí pero Juan tenía una misión, era preparar el camino para la llegada de Jesús cuando empiece a caminar y a predicar sobre su evangelio.